Logística

¿Qué aspectos considerar antes de hacer envíos internacionales?

Samuel AI
June 13, 2025

Suscríbete a nuestra Newsletter

¿Qué considerar antes de hacer envíos internacionales?

Expandir tu negocio más allá de las fronteras puede sonar emocionante… pero si no planeas bien tus envíos internacionales, puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza. Tarifas elevadas, paquetes retenidos en aduana o retrasos inesperados son solo algunos de los problemas más comunes.

En este blog te comparto los puntos clave que deberías considerar antes de enviar un paquete fuera de México, y cómo plataformas como WeShip pueden ayudarte a simplificar el proceso.

1. Costos de envío (y cómo no perder dinero en el intento)

El primer gran tema: las tarifas. Hacer envíos internacionales puede ser costoso si no haces una comparación adecuada entre paqueterías. Los precios varían según peso, dimensiones, destino y tipo de servicio.

💡 Tip: Con WeShip puedes cotizar con múltiples paqueterías internacionales en un solo clic, lo cual te ayuda a elegir la opción más rentable sin perder tiempo.

2. Documentación: no lo dejes para después

Uno de los errores más comunes es no preparar los documentos necesarios a tiempo. Para envíos internacionales, muchas veces se requiere:

  • Factura comercial
  • Declaración de contenido
  • Datos del remitente y destinatario completos
  • Identificación del producto (en algunos casos con código arancelario)

Si falta algo, tu paquete podría quedarse detenido en aduana.

3. Restricciones por país

Cada país tiene sus propias reglas sobre lo que se puede o no se puede importar. Por ejemplo, algunos productos cosméticos, alimentos o electrónicos están regulados. Antes de hacer el envío, revisa la lista de productos prohibidos o restringidos en el país destino.

4. Tiempos de entrega y expectativas del cliente

Es fundamental tener claro cuánto va a tardar tu envío. Algunas paqueterías pueden tardar 3 días, otras más de 2 semanas. Siempre es mejor prometer tiempos realistas y ofrecer seguimiento en tiempo real, para que el cliente sepa dónde está su pedido.

Con soluciones como WeShip Track, puedes mantener a tus clientes informados sin que tengan que escribirte para preguntar.

5. Seguro y protección del paquete

No todos los envíos llegan bien. El transporte internacional implica más puntos de manipulación, lo que aumenta el riesgo. Considera contratar un seguro para tus envíos de alto valor o frágiles.

Conclusión

Enviar paquetes fuera de México es una excelente forma de crecer tu negocio, pero implica ciertos retos logísticos. Si planeas bien, te apoyas en herramientas como WeShip y te anticipas a los detalles clave, puedes lograr entregas exitosas sin dolores de cabeza.

Preguntas frecuentes sobre envíos interncionales

¿Cuál es la mejor paquetería para envíos internacionales desde México?
¿Qué documentos necesito para hacer un envío internacional?
¿Qué pasa si mi paquete se queda en aduana?
¿Cómo calcular el costo de un envío internacional?
¿Puedo ofrecer seguimiento de mis envíos internacionales a mis clientes?